Álbumes Imprescindibles
Álbumes Imprescindibles
Álbumes Imprescindibles

The Cranberries se ha convertido en uno de los grupos mimados de la juventud. Estos cuatro irlandeses que aún no han superado la barrera de los 23 años, han tenido mundialmente un éxito poco menos que descomunal con su
THE ROLLING STONES
Beggars Banquet

The Cranberries se ha convertido en uno de los grupos mimados de la juventud. Estos cuatro irlandeses que aún no han superado la barrera de los 23 años, han tenido mundialmente un éxito poco menos que descomunal con su
THE ROLLING STONES
Beggars Banquet

THE ROLLING STONES
Beggars Banquet
The Cranberries se ha convertido en uno de los grupos mimados de la juventud. Estos cuatro irlandeses que aún no han superado la barrera de los 23 años, han tenido mundialmente un éxito poco menos que descomunal con su

THE ROLLING STONES
Beggars Banquet
The Cranberries se ha convertido en uno de los grupos mimados de la juventud. Estos cuatro irlandeses que aún no han superado la barrera de los 23 años, han tenido mundialmente un éxito poco menos que descomunal con su

desafío para tus oídos

Revista Digital
Edición Octubre 2024 (PDF):

De octubre de 1962 (“Love Me Do”) a septiembre de 1969 (Abbey Road), transcurrirían prácticamente 6 años y 11 meses. En ese lapso --que desde una perspectiva histórica se percibe irremediablemente como un simple pestañeo--, The Beatles cambiarían el rostro de la música popular para siempre. Cuando esta edición --dedicada a los entonces 50 años de ese álbum (2019)--, estaba lista para ser impresa, la crisis política que derivaría en la caída de Evo Morales Ayma tiró por la borda nuestro cronograma de trabajo. Cinco años después, la presentamos oficialmente en formato digital sin modificaciones substanciales.
Edición Diciembre 2023 (PDF):

El lanzamiento de "Now and Then" el 2 de noviembre pasado --se dice que se trata del último sencillo de The Beatles--, volvió a tener el impacto descomunal que cada lanzamiento discográfico de la banda solía tener en la década de los 1960s. Esta vez, sin embargo, la reacción de los Beatlemaníacos del planeta llegó cargada de un alto grado de emotividad. En esta edición especial de nuestra publicación digital nos encargamos de revelar varios ángulos inherentes a esa canción y al relanzamiento de los míticos álbumes Rojo y Azul.
Edición Abril / Mayo 2022 (PDF):

En esta edición le rendimos homenaje a uno de los mejores músicos del país en muchas décadas. La música de Rodrigo Villegas tiene un nicho en nuestro mercado y es reverenciada por sus seguidores. Huye el sol..., Almaqueloide y El Pesanervios son parte indisoluble de la colección de los mejores (y muy escasos) trabajos discográficos en las páginas de nuestro rock. Aquí los presentamos como componentes de la Trilogía Histórica de LLEGAS con el convencimiento de no estar exagerando.
Edición Dic. 2021/Enero 2022 (PDF):

El término genio es siempre utilizado como último recurso. Cuando nos chocamos de frente con la imposibilidad de rendirle honor (en su justa medida) al cúmulo de virtudes de determinado músico o figura destacada en cualquier otro ámbito de las artes; recurrimos a él ya sea como tabla de salvación o para manifestar nuestra más profunda admiración. En el caso del gran músico argentino, ningún otro calificativo podría definirlo con mayor justeza. Piazzolla fue y será siempre considerado un genio.
Edición Octubre 2021 (PDF):

Ésta es la primera entrega digital de una nueva serie --Grandes Álbumes-- que intentará rescatar los trabajos discográficos más representativos de las últimas décadas. Nuestras entregas no van a concentrarse en género musical específico alguno, ni tampoco en determinada era. El primero que hemos escogido es Ram, segundo álbum solista de Paul McCartney.
Edición Julio / Agosto 2021 (PDF):

Esta última entrega comprende una mayor variedad de temas y esperamos que logre redondear nuestro trabajo. Aquí encontrarán un sector dedicado a las distintas puertas que el cuarteto abrió; otro a la marca y merchandising; un tercero a la música que sigue inspirando covers; 2 Anexos cargados de sorpresas y mucho más.
ESTA EDICIÓN ES AHORA PARTE
DE UN LIBRO.
Edición Mayo / Junio 2021 (PDF):

Segunda de las tres partes que le rinden homenaje a la vigencia indeleble de The Beatles. En esta le dedicamos 88 páginas al sorprendente (e inigualable) desarrollo musical del cuarteto. La banda de Liverpool cambió dramáticamente el curso de la música popular, y lo haría bajo una premisa fundamental: no repetirse jamás.
ESTA EDICIÓN ES AHORA PARTE
DE UN LIBRO.
Edición Febrero / Marzo 2021 (PDF):

¿Cómo es posible que The Beatles se mantengan aún vigentes medio siglo después de su disolución (abril de 1970, oficialmente)? Ésta es la primera de las tres partes en que hemos dividido la edición extraordinaria que le rinde homenaje
a la vigencia indeleble de The Beatles. En esta trilogía nos ocuparemos de varios aspectos que esperamos logren responder
satisfactoriamente esa interrogante.
ESTA EDICIÓN ES AHORA PARTE
DE UN LIBRO.
Edición Diciembre 2020 - Enero 2021 (PDF):

The Dakota fue la última morada de Lennon. Allí se aislaría del
mundo durante los últimos cinco años de existencia para criar a
Sean, su segundo hijo. No imaginó ni remotamente que sus días
tendrían un final tan inesperado en la ciudad y (tétrica) residencia
que había escogido para que él y Yoko tuviesen tranquilidad. El 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman privó a sus seguidores de seguir apreciando su resurrección artística.
Edición Agosto-Septiembre 2020 (PDF):

Quarantine es uno de los mejores trabajos discográficos que se han hecho en Bolivia en los últimos años. Son muy pocos los músicos nacionales que se han animado a ponerle música a un evento que hubiese tenido amplia repercusión ya sea a nivel nacional o mundial. Gustavo y Eduardo Navarre acaban de ponerle música a la pandemia desatada por el Covid-19. Esta primera edición de nuestra revista digital está íntegramente dedicada a ese disco porque merece ser tenido en cuenta.